LONCHERAS
SALUDABLES
Obesidad, hiperactividad, sedentarismo,
desconcentración y bajo rendimiento académico son
algunas de las consecuencias que deja
la mala alimentación en l@s niñ@s
durante la edad escolar.
Tener el control
de lo que consumen sus hijos, aunque mucho de los padres
se encarguen de hacer la lonchera
con comida saludable, se convierte en un dilema
cuando las tiendas, máquinas expendedoras y restaurantes escolares, ofrecen productos
que no son provechosos para la alimentación y el crecimiento.
Con el propósito
de generar conciencia en la comunidad educativa y el entorno familiar de niñ@s y jóvenes, la
Alcaldía de Cali expidió el decreto 0666 de 2010, que exige a las instituciones educativas y padres de familia, un
aumento de la oferta de alimentos saludables y de alto contenido nutricional.
Es
deber de los padres estar comprometidos con la alimentación de sus hij@s, pero también es deber de los
colegios, crear hábitos de alimentación saludables entre todos,
pues es allí donde ellos
pasan la mayor
parte del tiempo.Los padres de familia deben tener en cuenta los gustos y preferencias de sus hij@s, explicarles
cuáles
son
los
alimentos sanos así como las porciones adecuadas para estar saludables.
Durante la infancia y adolescencia se produce el
desarrollo físico y mental en la vida de una persona, por eso es fundamental tener una buena
alimentación.
VARIEDAD DE
ALIMENTOS
Harinas Tortilla de maíz, galleta dulce con fibra, pan integral, arepa, galletas de soda. Papa
cocida.
Frutas Jugos naturales,
Porción de fruta, ensalada de frutas.
Proteína Huevo cocido, pollo asado, carne de
hamburguesa, evitar las carnes procesadas (salchichas, embutidos)
Lácteos Queso, yogurt con
cereal, Postres.
Verduras Tomate, lechuga Jugo.
Otros Frutos
secos (pasas maní, nueces, almendras), barra cereal.
RECOMENDACIONES
- Muéstrese inquieto si su hij@ no se está comiendo la lonchera. Revísela al llegar a casa.
- ·Dialogue sobre la necesidad de comer bien y la conciencia propia de una sana alimentación.
- · Desestimule el consumo de chicles, gaseosas y bebidas artificiales, contienen alto porcentaje de azúcar refinada.
- · Varíe. Sí le hace siempre lo mismo puede terminar perdiendo su interés por la lonchera.
- · Tengal@ en cuenta, así se sentirá importante en la elección de lo que come.